jueves, 14 de mayo de 2020

Martes, 19 de mayo de 2020

Buenos días, chicos.

Hoy os voy a explicar lo que es la frecuencia absoluta. Aunque tenga un nombre un poco de dar miedo es muy fácil. La frecuencia absoluta es el número de veces que aparece cada dato. 

Así podemos ver en el ejemplo del otro día:

¿Cuál es la frecuencia absoluta de los niños que tienen perros? Pues es 10, porque hay 10 niños que tienen un perro. ¿y la de tortuga? pues 3. ¿Lo veis claro?

Espero que os haya quedado claro. Para comprobarlo de la página 221 hacéis el 1, solo el primer punto. Hacéis también el dos, imagino que todos tendréis un dado en casa, y si no lo tenéis os dejo un enlace con un dado interactivo, solo tenéis que hacer click en el dado. Pincháis donde pone tirar y a ver qué os sale. Luego lo anotáis en una tabla.

Dado #Soyvisual

Mañana más.




Lunes, 18 de mayo de 2020


Buenos días, chicos. Esta semana empezamos con estadística. La estadística es la parte de las matemáticas que estudia los datos, los ordena y representa. 

Lo primero que debemos saber es que son las variables estadísticas y de que tipo pueden ser. En este vídeo lo explica muy bien: 




Por ejemplo, imaginad que en clase hacéis una encuesta preguntando a todos los compañeros que mascotas tienen. 

Le preguntamos a los 25 alumnos de una clase y nos contestan lo siguiente: 10 tienen perros, 7 tienen gatos, 3 tienen tortugas, 2 tienen peces y 1 tiene un hámster. ¿Qué hacemos ahora que ya tenemos los datos? pues ordenarlos y para ello utilizamos tablas donde tomamos notas de los datos recogidos y después los representamos en gráficos que pueden ser de varios tipos, en la siguiente imagen podéis ver la tabla con los datos y dos tipos de gráficos: uno de sectores (circular) y el otro de barras.

Pinchad en la imagen para verla mas grande. 

Primero podemos ver la tabla en la que hemos representado los datos. Gracias a las tablas podemos ver de forma clara cuantos alumnos tienen las distintas mascotas. Después lo representamos en un gráfico para poder comparar. En el primer gráfico se dibujan las barras de la longitud correspondiente al número de niños que tienen perros, los que tienen gatos, etc... En el diagrama de sectores el tamaño de cada "quesito" depende del número de mascotas de cada clase. El azul que representa los perros es la porción más grande. Si os dais cuenta y sumáis  10 + 7 + 3 + 4 + 1 = 25, 25 es el número total de alumnos. 

Para mañana tenéis que hacer una tabla con los valores que os voy a dar ahora y hacer un gráfico de barras. 

Los 25 alumnos de una clase han bajado a la biblioteca y han elegido distintos libros:

Libros de aventuras: 8 alumnos.
Libros de ficción: 6 alumnos.
Libros de miedo: 2 alumnos.
Libros de biografías: 5 alumnos.
Cómics: 4 alumnos. 

¡Hasta mañana!


domingo, 10 de mayo de 2020

Viernes, 15 de mayo de 2020

Acabamos la semana con cálculo.

¡BUEN FIN DE SEMANA!

Miércoles, 13 de mayo de 2020

CUERPOS REDONDOS
Las soluciones de ayer: 


Hoy vamos a hablar de los cuerpos redondos o también llamados, cuerpos de revolución. En este vídeo sabréis por qué. Vamos a ver los cilindros, conos y esferas. Esto es muy fácil y recuerdo del año pasado. 

Leéis la página 204, y veis el vídeo que os pongo a continuación.

De deberes para mañana tenéis que construir una figura a partir de su desarrollo. 

Desarrollo de-cuerpos-geometricos
circulo | laclasedeptdemontse

Podéis calcarlo o dibujarlo con un compás. 

Nos vemos el viernes.

Martes, 12 de mayo de 2020

Buenos días.

Hoy empezamos con el tema 11, dedicado a los cuerpos geométricos. Nos vamos a saltar varias partes porque en realidad en sexto no se dan las fórmulas para hallar el volumen.

Eso sí, tenéis que conocer los distintos cuerpos geométricos, sus nombres y características (aristas, vértices y caras).


Estos vídeos e imágenes os ayudarán a comprenderlo mejor.


POLIEDROS



PRISMAS y PIRÁMIDES





Leéis la página 202 y hacéis el ejercicio 4 de la página 203.



También tenéis que construir un poliedro, para ello os dejo una imagen de cual es su desarrollo, lo dibujáis vosotros y lo montáis. Podéis elegir el que queráis.



¡Hasta mañana!






Lunes, 11 de mayo de 2020

Las soluciones del cálculo del viernes:




Buenos días. Una semana más o una semana menos, según como lo miréis.

Para hoy tenéis que hace los ejercicios 1, 2 y 5 de la página 194.


* ATENCIÓN *
Esta actividad es obligatoria, tanto hacerla como ENVIÁRMELA, puesto que es la que nos va a servir para poner nota en el trimestre. Así que por favor, hacedlo muy limpio, bien ordenado e intentad que las fotos se vean claramente. 

Ojo 👀 con el ejercicio 5. Es fácil. Una pista: descomponemos las figuras en formas que conocemos para hallar el área de cada una y luego sum....

Hay que enviarlo para que sea corregido antes de mañana a las 10:00.

Ánimo y a por ello.



viernes, 1 de mayo de 2020

Viernes, 8 de mayo de 2020



Buenos días, lo primero las soluciones del miércoles. En esas fichas había cosas muy fáciles, otras regulín y algunas difíciles. No pasa nada si hay cosas que no habéis podido hacer, todo eso lo veréis de nuevo el año que viene en el insti. Pero no está mal si habéis estrujado vuestro cerebro matemático en intentar averiguar algunas de esas partes más complicadas. Haced clik en la palabra aquí que tenéis abajo y se os abrirá un documento con las soluciones y explicaciones.


Por fin es viernes. Para hoy un  poquito de cálculo y juegos online:


Y AQUÍ un juego de perímetros y áreas.

¡Buen finde!