martes, 17 de marzo de 2020

Corrección página 144 de matemáticas.


Buenos días.

Estoy corrigiendo vuestros cuentos. Estoy muy contenta porque estáis trabajando mucho.
Aunque también corrijo los de mates os dejo aquí las soluciones para que podáis corregir en vuestra libreta. 


Un abrazo, dentro de un rato os diré qué más hay que hacer.
No dudéis en preguntarme las dudas que os surjan.

Un abrazo.

lunes, 16 de marzo de 2020

Julio Verne


Hola a todos de nuevo.

Durante estos días no debéis olvidar la lectura que es muy importante y totalmente necesaria. Como no podemos ir a la biblioteca os dejo aquí algunos enlaces para que podáis leer libros en la tablet o el ordenador.

El primer enlace que os pongo es de novelas de Julio Verne. Iré añadiendo más que vaya encontrando. 


Ya sabéis: leed, leed y leed... no todo va ser Fortnite, Minecraft o Tik-Tok... 
Resultado de imagen de emoticonos

Pinchad aquí para ver las novelas. Podéis utilizar el buscador si queréis buscar otro tipo de lecturas.

Aquí podéis tenéis cuentos de otro tipo.

Abrazos.

Cómo escribir un cuento


Este vídeo puede ayudaros a organizar las ideas antes de escribir vuestro cuento. Espero que os sirva.


Un abrazo.

domingo, 15 de marzo de 2020

Cuento y medidas


Buenos días, chicos y chicas. Aquí va el trabajo, no mucho, para el primer día.


Besos y abrazos virtuales.
Podéis dejar comentarios. Me gusta leerlos.

viernes, 13 de marzo de 2020

Hola

Buenas tardes queridos alumnos y alumnas de sexto B y D.

Como sabéis el cole permanecerá cerrado los próximos 15 días.  Pero esto no son unas vacaciones (no del todo),  tenemos que seguir trabajando aunque lo haremos de otra manera.

A partir de mañana o el domingo iré  colgando el trabajo diario que tendréis que hacer.
Un poco cada día para que no os quedéis descolgados. A través de la dirección de correo que le he mandado a vuestros padres por classdojo y tokapp podéis enviarme dudas y los trabajos que realicéis, para que los pueda corregir, bien sea a través de una foto, documento escaneado o word.  También iré poniendo las soluciones en el blog para que podáis hacer autocorrecciones.

Solo me queda deciros que os cuidéis, os lavéis mucho las manos y que os echaré de menos.

Disfrutad el finde y atentos al blog.

Os pido un favor a todos los que leáis esta entrada: comentádselo a todos los compañeros que podáis por si alguno no tiene classdojo o tokapp.


Un abrazo.




Ah, una cosa más: por favor,  cuando leáis este mensaje dejadme un comentario con vuestro nombre para que yo sepa quién me lee.


jueves, 3 de octubre de 2019

Tipos de sustantivos

Las palabras anteriores son nombres o sustantivos.
Los nombres o sustantivos son palabras con las que nombramos a las personas, animales, plantas, objetos, sentimientos, ideas…
Hay diferentes clases de nombres: común/propio; individual/colectivo; concreto/abstracto.
Comunes o propios
*Los sustantivos comunes se refieren a las personas, animales, plantas y objetos en general: secretario, árbol, montaña, pluma…
*Los sustantivos propios sirven para identificar a las personas, animales, plantas o lugares, y distinguirlos de los demás de su grupo: Paula, Tobi, Córdoba, Guadalquivir, Luis…
Individuales o colectivos
*Los sustantivos individuales, son los que en singular, se refieren a una persona, animal, planta u objeto: pescador , gato, mochila, puerta…Los sustantivos colectivos nombran, en singular, a un conjunto de personas, animales, plantas u objetos: pandilla, pinar, rebaño, bosque, ejercito…
Concretos y abstractos
*Los sustantivos concretos designan seres u objetos que pertenecen a mundo físico y que por lo tanto pueden percibirse a través de lo sentidos. libro, edificio, lluvia…
*Los sustantivo abstractos nombran cuestiones que no pertenecen a mundo físico sino al de las ideas o sentimientos y que no ser perciben por los sentidos. alegría seguridad, belleza, felicidad, miedo…
Contables o no contables
*Los sustantivos contables designan algo que puede ser contado. pájaro (un pájaro), persona (diez personas), mesa (tres mesas)…
*Los sustantivos no contables nombra algo que no se puede contar. aire, sal, arena…